Archivos Mensuales: septiembre 2015

Barranca Abajo

La obra es un cuadro de decadencia moral, a partir del personaje de un muy maduro hombre de campo, que ha perdido un pleito por la propiedad de la fracción que
había ocupado por mucho tiempo, y cuya familia, todas mujeres, lo deja en total soledad moral y afectiva — sobre todo luego de la muerte de su hija tuberculosa — lo que determina que decida suicidarse.

El Principito

El principito (en francés: Le Petit Prince) es una novela corta y la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944). El principito es un cuento poético que viene acompañado de ilustraciones hechas con acuarelas por el mismo Saint-Exupéry. En él, un piloto se encuentra perdido en el desierto del Sahara luego de que su avión sufriera una avería, pero para su sorpresa, es allí donde conoce a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta. La historia tiene una temática filosófica, donde se incluyen críticas sociales dirigidas a la «extrañeza» con la que los adultos ven las cosas.

Prosas Profanas

Rubén Darío fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense. Máximo representante del modernismo literario en lengua española es, posiblemente, el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX. Se le apoda el príncipe de las letras castellanas. Influenciado muy fuertemente por los poetas románticos, y muy especialmente Víctor Hugo, sucumbió igualmente a la influencia de los parnasianos: Gautier, Leconte de Lisle, Catulle Mendès y J.María de Heredia. Y por último, aprendió de los simbolistas, entre ellos, Verlaine.

Antología Poética

Nacido como Félix Rubén García Sarmiento en Nicaragua en 1867, es hoy mundialmente conocido por su seudónimo: Rubén Darío. Referente del modernismo en nuestro idioma por su obra «Azul…», en sus poemas se perciben fuertes influencias de escritores franceses. Fue también representante de su país en el exterior ostentando distintos cargos, haciéndose evidente su compromiso sociopolítico también en sus obras como en «A Colón». Son otras obras fundamentales «Sonatina», «Lo fatal» y «Canción de otoño en primavera».
« Entradas Antiguas Últimas Entradas »