Archivos Mensuales: septiembre 2015

Casa de Muñecas

Representada por primera vez en 1879, Casa de muñecas provocó una gran controversia al plantear la negativa de una esposa a seguir siendo para su marido la dócil mujercita sin autonomía alguna a que la sociedad la tiene acostumbrada. La protagonista, Nora, aparenta ser feliz en su matrimonio. Sin embargo, un episodio sombrío se proyecta sobre su alegría: años atrás se vio forzada a recurrir a una falsificación para obtener un préstamo con el que costear el tratamiento médico de su marido. A medida que la tensión del conflicto aumenta, la monotonía burguesa de la protagonista se convierte en un nudo corredizo que la va dejándo sin aire, y Nora observa impotente la imposición de todo un mundo de valores contradictorios que amenazan su idea de felicidad.

La Ilíada

Este poema épico narra la cólera de Aquiles, hijo del rey Peleo y de la nereida Tetis, su causa, su larga duración, sus consecuencias y su posterior cambio de actitud. La ira del pelida Aquiles termina junto con el poema, cuando se reconcilia con Príamo, padre de su enemigo Héctor, momento en que se celebran los funerales de éste.

El Gaucho Martín Fierro

Es un poema narrativo, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género. Debido a que tiene una continuación, La vuelta de Martín Fierro, escrita en 1879, este libro es también conocido como «La Ida». Martín Fierro es un gaucho trabajador al que la injusticia social lo vuelve gaucho matrero (fuera de la ley).
« Entradas Antiguas Últimas Entradas »