Archivos Mensuales: septiembre 2015

Werther

A través de unas cartas autobiográficas y de testimonios de personas que conocieron a Werther, nos enteramos de los infortunios de este desdichado personaje que se enamoró perdidamente de Carlota, una cándida y preciosa señorita que estaba comprometida con el joven Alberto, con quien se casó después. Como ella no pudo corresponder a su obsesionado y desenfrenado amor, Werther tomó la fatal decisión de suicidarse.

Fausto

La importancia de la obra de Goethe puede ser juzgada por la influencia que sus escritos críticos, su amplia correspondencia, su poesía, sus dramas y sus novelas ejercieron sobre los escritores de su época y sobre los movimientos literarios que él inauguró y de los que fue la figura principal. Según el crítico inglés del siglo XIX Matthew Arnold, Goethe debe ser considerado no sólo «el centro indiscutible de la literatura alemana, sino una de las figuras más versátiles de la literatura universal». Fausto fue la obra que ocupó la larga vida de Goethe. Es una de las obras maestras de la literatura alemana y universal. No es sólo una reelaboración de la leyenda del erudito mago medieval Johann Faust, sino una alegoría de la vida humana en todas sus ramificaciones.

Sonetos

Garcilaso de la Vega nació en Toledo en 1501 y murió en Niza en 1536. Combatió con las tropas del emperador Carlos V, fue herido en Frejus y murió en Niza. Fue uno de los escritores más representativos del Renacimiento español. Aunque su obra fue breve (compuso tres églogas, cinco canciones y treinta y ocho sonetos), trajo a España la riqueza del petrarquismo y ayudo a revivir en sus poesías la cultura greco-latina.

Romancero Gitano

El Romancero Gitano es una obra poética de Federico García Lorca, publicada en 1928. Está compuesta por dieciocho romances con temas como la noche, la muerte, el cielo, la luna. Todos los poemas tienen algo en común, tratan de la cultura gitana. Presenta una gran síntesis entre la poesía popular y la alta, transcurre entre dos motivos centrales, Andalucía y los gitanos, tratados de manera metafórica y mítica.

Bodas de Sangre

Bodas de sangre es una tragedia en verso y en prosa del escritor español Federico García Lorca escrita en 1931. El tema principal tratado en este gran drama es la vida y la muerte. Pero de un modo arcano y ancestral, en la que figuran mitos, leyenda y paisajes que introducen al lector en un mundo de sombrías pasiones que derivan en los celos, la persecución y en el trágico final: la muerte. El amor se destaca como la única fuerza que puede vencerla.
« Entradas Antiguas Últimas Entradas »