Archivos Mensuales: septiembre 2015

El Cantar de mio Cid

El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Dídaz el Campeador. La versión conservada fue compuesta, según la mayorída de la crídtica actual, alrededor del año 1200, y se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo.

La Divina Comedia

La Divina comedia (italiano moderno Divina Commedia, toscano La Divina Comedìa) es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308 a 1313 o 1314 y por último, el Paraíso de 1313 o 1314 a 1321, fecha del fallecimiento del poeta. Libro más famoso de su autor, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval (teocentrista) al renacentista (antropocentrista). Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal.

El Combate de la Tapera

En el cuento se relata el aniquilamiento de un pequeño grupo de orientales por una tropa de portugueses que los perseguía luego de la derrota de Catalán y la posterior retirada en forma desordenada. Las acciones bélicas comenzaron al anochecer, durante la noche se suceden los enfrentamientos y al amanecer se produce el desenlace: los quince hombres y las dos mujeres del destacamento atrincherado en la tapera yacían muertos, rodeados de cadáveres de soldados portugueses que abandonaron el campo a pesar de la superioridad en número y armamentos, y de la situación de ventaja que tenían.

El Libro Blanco

Delmira Agustini se convierte en una de las principales figuras del Modernismo con la publicación de El Libro Blanco (Frágil). Se publicó esta obra en Montevideo en 1907, siendo O. M. Bertani el editor. Antes de esta publicación Agustini había recitado ciertos poemas de carácter romántico, donde la nostalgia, la melancolía y los ensueños dominaban los sentimientos. En El Libro Blanco (Frágil) la autora demuestra un crecimiento literario calificado como un «milagro». Sin perder su perfección en la forma y sonoridad, avanza hacia la sensualidad y espiritualidad. Sin groserías, desfachatez ni vulgaridades, logra demostrarle al mundo los sentimientos más íntimos de una mujer. Pero la grandeza no radica ahí.
« Entradas Antiguas Últimas Entradas »