Archivos de Categoría Información

Situación Ante la Emergencia Sanitaria Nacional por COVID-19

Montevideo, 18 de marzo de 2020

De acuerdo a la declaratoria de emergencia sanitaria nacional, decretada por el Gobierno y siguiendo los lineamientos que el Ministerio de Salud Pública comunica para la protección de los habitantes de nuestro País, la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias definió un Plan de Acción, a fin de poder cumplir con su compromiso en salvaguarda de la salud humana, el ejercicio del derecho a la cobertura de seguridad social, y la continuidad de los servicios a nuestros afiliados.

Solicitamos entonces vuestra colaboración, para que todo aquel que deba interactuar con nuestro Instituto, canalice por medio de las herramientas digitales que ponemos a disposición, la ejecución de los trámites que deban realizar.

Medios de contacto habilitados para consultas y trámites
Sitio Web
www.cjpb.org.uy
Atención Telefónica
1925
Mensajes por WhatsApp
098 15 1925

Asimismo, mantenemos operativa la recepción de correo postal, para aquellos trámites que habitualmente llegan por ese medio.

De ser inevitable la asistencia a nuestra Sede, contamos con atención restringida priorizando la salud de afiliados y empleados.

Hasta nuevo aviso, suspendemos totalmente la actividad, tanto presencial como remota, en nuestra Biblioteca. En el caso del área de otorgamiento de préstamos personales, la operativa queda limitada a las vías de contacto remoto.

Estamos trabajando intensamente para dar cumplimiento a todas las prestaciones legales básicas, agradecemos y descontamos vuestra colaboración, que será determinante para el logro de los objetivos planteados.

 

 

Aumento Definitivo de Pasividades

A partir del 1º de enero de 2020 y en forma definitiva, las pasividades de aquellos jubilados o pensionistas con vigencia anterior al 31 de diciembre de 2018 se ajustarán en un 8,57%, aumento que se hará efectivo con el presupuesto de pago de febrero que incluirá además la retroactividad correspondiente al mes de enero.

Es importante destacar que a los pasivos cuyo beneficio se inició durante 2019, el porcentaje de ajuste se prorratea en función de tantos días como pasivo tenga en ese año.

Cambios Tecnológicos y Nuevos Desafíos

Caja Bancaria cierra el año 2019 con un cambio tecnológico relevante para el Instituto.

La tramitación digital de todos los expedientes que circulan en la Caja es un hito que marca un antes y un después en la gestión administrativa.

La mejora continua de nuestros procesos, que confluyan en una experiencia satisfactoria para nuestro marco afiliatorio, es la meta que perseguimos.

Como acostumbra el Instituto a realizar estas evoluciones, sin inversiones de relevancia, ni interrupciones de servicios, hemos dado un paso adelante más en la era digital.

Un 2020 de desafíos nuevos nos espera.

Gerencia General

Reunión CIPU – MTSS

El pasado miércoles 18 de diciembre, en la Sede de nuestro Instituto se desarrolló una reunión con la participación del Ministro de Trabajo y Seguridad Social Maestro Ernesto MURRO, el Director Nacional de Seguridad Social Doctor José Luis BAUMGARTNER, y representantes de los Directorios integrantes de la Comisión Intercajas Paraestatales del Uruguay.

En dicha reunión se trataron diferentes temas relacionados con la seguridad social de los colectivos amparados.

Presentación del Libro “Técnicas Actuariales Aplicables a los Sistemas de Jubilaciones y Pensiones” del Contador Luis Camacho

El pasado miércoles 11 de diciembre en la Sala “14 de Mayo” del Instituto se realizó la presentación del nuevo libro del Contador Luis Camacho, titulado “Técnicas actuariales aplicables a los sistemas de jubilaciones y pensiones”-Análisis del equilibrio global-.

Comentaron la obra la Contadora Adriana Scardino, Gerente de la Asesoría General en Seguridad Social del Banco de Previsión Social, y el Contador Héctor Bastón, Gerente General de la Caja Notarial de Seguridad Social.

 

« Entradas Antiguas Últimas Entradas »