Archivos de Tag: MTSS

Convenio de Intercambio de Información entre el BPS y las Cajas Paraestatales del Uruguay

Murro: “Estamos ante un hecho que podemos calificar de histórico”

El Banco de Previsión Social (BPS), la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias (CJPB), la Caja Notarial de Seguridad Social y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios firmaron este miércoles un acuerdo de intercambio de información que tiene por objetivo mejorar la aplicación de los respectivos programa de prestaciones económicas de seguridad social.

De la firma del convenio, realizada en la Sala de Actos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) Enrique Erro, participaron Ernesto Murro, ministro de Trabajo y Seguridad Social, Heber Galli y Eduardo Giorgi, presidente y secretario general del Directorio del BPS, respectivamente; Gustavo Weare y Luis Larralde, presidente y secretario consejero de la Caja Bancaria respectivamente; Pablo Arretche y José Rocca, presidente y director secretario de la Caja Notarial, respectivamente; y Gonzalo Deleón y Walter Corbo, presidente y el director secretario de la Caja de Profesionales, respectivamente.

El acuerdo alcanzado tiene por objetivo llevar a cabo un mecanismo que permita un amplio intercambio de información entre las cuatro instituciones, con el ánimo de cooperar en las áreas de actividad que son propias de cada una: aplicación de los respectivos programas de prestaciones económicas de seguridad social.

“Esto es pasar a intercambiar información, datos personales, beneficios, actividad de nuestros afiliados, que nos sirva para el uso en la gestión cotidiana. Que tenga un reflejo el día de mañana en hacerles más fáciles las cosas a la gente” sostuvo el presidente del BPS, Heber Galli.

Por su parte, el presidente de la Caja Notarial, Pablo Arretche, remarcó que el acuerdo fue posible gracias a “la colaboración que siempre han tenido todas las instituciones hermanas previsionales, que debemos día a día seguir fomentando”.

El presidente de la Caja Bancaria, Gustavo Weare, en tanto destacó la importancia de estos convenios en el marco de la importante movilidad laboral que existe en el presente. “Convenios de este tipo hacen a la realidad de asegurar el acceso a los derecho de las personas” sostuvo.

Por su parte, el presidente de la Caja Profesional, Gonzalo Deleón, remarcó que la concreción de este tipo de acuerdos “ha sido una inquietud y una necesidad en el ámbito del cuerpo gerencial de la caja, a los efectos de compartir información para mejorar los procesos”.

Por último, el ministro Ernesto Murro, subrayó que la importancia de lo acordado entre las instituciones permite asegurar que “estamos ante un hecho que podemos calificar de histórico. Este acuerdo va a permitir cruzar información entre los distintas instituciones, para atender mejor a la gente, para otorgar con mayor seguridad y con mayor precisión las prestaciones que les correspondan. Para cumplir con los derechos de la gente y con las obligaciones de la gente, de las personas y de las empresas”.

“Esto no es algo que surge de un decreto, esto no surge de una imposición, esto surge de un trabajo colectivo, plural, acordado rigurosamente entre todas las partes con absoluta democracia”, remarcó el ministro.

Fuente: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Convenio sobre Ley de Empleo Juvenil

En el Salón de Actos del Edificio Sede de la CJPB, el jueves 19 de octubre de 2017 se suscribió un Convenio enmarcado en las disposiciones contenidas en la Ley N°19.133 de 20 de setiembre de 2013 (Ley de Empleo Juvenil), que permitirá a las empresas privadas afiliadas a nuestro Instituto acceder a los beneficios de la mencionada norma legal.

En dicha oportunidad, luego de explicitar los alcances del Convenio que favorece la implementación de la Ley aludida a representantes de todas las empresas privadas que operan bajo el régimen previsional de la CJPB, firmaron el Convenio el Ministro de Trabajo y Seguridad Social Maestro Ernesto MURRO, el Director Nacional de Empleo señor Eduardo PEREYRA, y el Presidente señor Gustavo WEARE y el Consejero Secretario Economista Luis Eduardo LARRALDE en representación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias.

Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional y Dirección Nacional de Empleo Firman Convenio

Fecha: 19 de octubre – 10:00 h.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (Dinae), la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias (CJPB), y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), firmarán un convenio que favorece la implementación de la Ley de Empleo Juvenil en aquellas empresas que se encuentran amparadas al régimen de la CJPB.

La actividad tendrá lugar el jueves 19 de octubre a las 10:00 horas, en la CJPB (Circunvalación Durango Nº 314).

La Ley de Empleo Juvenil n.° 19.133 es un instrumento que promueve el trabajo decente de las personas jóvenes, entre 15 y 29 años, buscando mejorar su empleabilidad y la compatibilización del estudio con el trabajo, ofreciendo subsidios a las empresas y oportunidades a los jóvenes. Los subsidios van del 15% al 85% de las retribuciones mensuales del trabajador/a, según la modalidad de contratación.

Fuente: Portal de Presidencia

Reunión con MTSS

El miércoles 28 de junio de 2017, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social Maestro Ernesto MURRO se reunió con el Consejo Honorario.

La misma se realizó en el Edificio Sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, donde se abordaron distintos temas generales de la Seguridad Social del país así como algunos temas específicos relativos a nuestra Caja.

« Entradas Antiguas Últimas Entradas »