Archivos de Autor: administrador ayp

Semana de la Seguridad Social 2021

Del 25 al 30 del mes de abril conmemoramos la Semana de la Seguridad Social consagrada por Ley No. 19.001 en homenaje a la entrada en vigencia del Convenio Internacional de Trabajo No. 102 del 27 de abril de 1955.

Al igual que el año pasado, nos encuentra transitando la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19, situación que si bien dificulta el desarrollo de las actividades culturales y de divulgación que normalmente se realizan en el marco de la Semana de la Seguridad Social, nuestro Organismo continúa trabajando en metodologías de acercamiento con la sociedad, lo que reafirma nuestro objetivo de ser un Instituto de referencia en Seguridad Social en el Uruguay.

Asimismo pone de manifiesto especialmente la importancia de la Seguridad Social como derecho humano fundamental a la hora de brindar cobertura digna frente a las contingencias que enfrentan las personas.

Comunicado 2021/001 de Gerencia de Recaudación y Fiscalización

A INSTITUCIONES ENTIDADES Y EMPRESAS COMPRENDIDAS (IEEC)

            Con  el objeto de actualizar la nómina de habilitados para actuar por Sección Fiscalización, dependiente del Departamento de Recaudación y Fiscalización de esta Gerencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, se pone en conocimiento de las instituciones, entidades y empresas comprendidas en el artículo 3º) de la Ley N° 18.396 de 24 de octubre de 2008, y Ley 18.401 de 24 de octubre de 2008, que las únicas personas autorizadas de dicha Sección son, a partir del 25 de marzo de 2021, exclusivamente las que se detallan a continuación.

  • Gerente Recaudación y Fiscalización: Sr. Andrés BAUZÁ AGUILERA
  • Jefe de Departamento: Sr. Fernando LAGOMARSINO MOSQUERA
  • Jefe: Sra. María Alejandra MARCENARO ALBERTO
  • Sub Jefe: Cr. Agustín Rodrigo CABRERA GUERRERO
  • Cr. José María ALVAREZ CARBAJAL
  • Sra. Andrea Pamela ZAMORA CALVO
  • Sra. Florencia Dayana GÓMEZ CEDRES
  • Sr. Fernando César ALVAREZ VILLEGAS
  • Sr. Héctor Ulises FIERRO CHOCHO
  • Sr. Joaquín GARCÍA CAMACHO

            Este comunicado tiene vigencia a partir de la fecha de su emisión que luce más abajo, y anula los anteriores referidos al asunto.

            El personal mencionado está habilitado en los términos establecidos por el artículo 38º del Decreto-Ley Nº 10.331 de 29 de enero de 1943, el Decreto-Ley Nº 14.306 de 29 de noviembre de 1974, sus modificativas y concordantes, y la Ley Nº 18.396 de 24 de octubre de 2008.

            Los Inspectores deben concurrir munidos del carné identificatorio y la cédula de identidad correspondiente.

            Ante cualquier duda, sírvanse contactar con la Gerencia de Recaudación y Fiscalización, a los teléfonos generales del Instituto 1925 interno 2214 de 12:50 a 19:20 horas, o de ser necesario a los celulares 099 151 091 o 099 124 179, de 9:00 a 12:50 horas.

p. CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES BANCARIAS;

 

FERNANDO LAGOMARSINO MOSQUERA
Jefe de Departamento
Recaudación y Fiscalización
ANDRÉS BAUZÁ AGUILERA
Gerente
Recaudación y Fiscalización

Montevideo, 25 de marzo de 2021.

Los Sueños

Compuestos entre 1606 y 1623, circularon abundantemente manuscritos pero no se imprimieron hasta 1627. Se trata de cinco narraciones cortas de inspiración lucianesca donde se pasa revista a diversas costumbres, oficios y personajes populares de su época. Son, por este orden, El Sueño del Juicio Final (llamado a partir de la publicación de Juguetes de la niñez, la versión expurgada de 1631 El sueño de las calaveras), El alguacil endemoniado (redenominado El alguacil alguacilado), El Sueño del Infierno (esto es, Las zahúrdas de Plutón en su versión expurgada), El mundo por dentro (que mantuvo su nombre siempre) y El Sueño de la Muerte (conocido como La visita de los chistes).

Historia de la Vida del Buscón

El Buscón es un relato de la peripecia vital del pícaro don Pablos de Segovia, desde su infancia a la proyectada fuga a Indias con que termina la obra. Entre estos dos polos se sitúa una serie de aventuras, casi siempre catastróficas para el personaje, que fracasa en su búsqueda de estabilidad económica y social, y cuyos fingimientos de nobleza son desenmascarados sin cesar.
« Entradas Antiguas Últimas Entradas »