Archivos de Categoría Información

Informe de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo – OIT

Análisis y comentarios al Informe de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo – Uruguay 2019: «Trabajar para un futuro más prometedor».

* 1:33 – Apertura: Cristina Mangarelli, Decana de la Facultad de Derecho; Enrique Deibe, Director de OIT/Cinterfor; Hugo Barretto, Director del Instituto de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Rodrigo Arim, Rector de la Universidad de la Republica.

* 26:53 – Presentación del Informe realizada por Hugo Ñopo, economista regional de OIT para América

* 58:57 – Comentarios al Informe desde el Instituto de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social: Natalia Castro, Virginia Perciballi y Juan Raso Delgue

* 1:56:44 – Panel tripartito de comentarios: Abigail Puig, Plenario Intersindical de Trabajadores ‐ Convención Nacional de Trabajadores; Sebastián Pérez, Cámara de Industrias del Uruguay; Nelson Loustaunau, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Moderación: Jorge Rosenbaum, Instituto de Derecho del Trabajo

* 2:55:36 – Clausura: Fabio Bertranou, Director de la Oficina de OIT para el Cono Sur; Mireia Villar, Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Uruguay; Ernesto Murro, Ministro de Trabajo y Seguridad Social. Moderación: Hugo Fernández Brignoni, Facultad de Derecho

* Extraído del canal de Youtube de OIT/Cinterfor

Aumento Definitivo de Pasividades

A partir del 1º de enero de 2019 y en forma definitiva, las pasividades de aquellos jubilados o pensionistas con vigencia anterior al 31 de diciembre de 2017 se ajustarán en un 8,38%, aumento que se hará efectivo con el presupuesto de pago de febrero que incluirá además la retroactividad correspondiente al mes de enero.

Es importante destacar que a los pasivos cuyo beneficio se inició durante 2018, el porcentaje de ajuste se prorratea en función de tantos días como pasivo tenga en ese año.

Jornadas de Acompañamiento al Proceso Jubilatorio

Durante el mes de noviembre se desarrolló un nuevo ciclo de las referidas jornadas. Gracias al interés y a la participación de los convocados, este año se formaron tres grupos: uno para los afiliados residentes en Montevideo y zona metropolitana, y dos para los del interior del país.

La coordinación de las jornadas estuvo a cargo del Sociólogo y Máster en Gerontología Social Lic. Ricardo Alberti, quien junto a su equipo realizaron exposiciones en diversas disciplinas tendientes a promover el desarrollo personal y la motivación para el diseño de rutinas vitales, gratificantes, productivas y saludables.

 

Gualberto de León Reelecto Consejero por las Instituciones Privadas

De acuerdo con el resultado de las elecciones realizadas el pasado 13 de noviembre, el Consejo Honorario proclamó electo como Representante de las Instituciones, Empresas y Entidades Afiliadas, para el periodo 1º de febrero de 2019 – 31 de enero de 2022, a las siguientes personas:

  • Titular: Señor Gualberto de León
  • Primer Suplente: Señor Eduardo Ferrés
  • Segundo Suplente: Señor Raúl Prego

De izq. a der.: Ferrés – de León – Prego

El señor de León se desempeña como Consejero en nuestro Instituto desde el año 2007.

Convenio de Seguridad Social entre Uruguay y los Estados Unidos de América

Sus disposiciones se aplicarán a las personas que estén o hayan estado sujetas a la Legislación de uno o ambos Estados Contratantes, y a aquellas personas cuyos derechos deriven de las antes mencionadas.

Las mismas prevén entre otras posibilidades:

  • Acumulación de períodos de servicios en ambos países
  • Traslados temporarios de trabajadores independientes y dependientes
  • Pago de jubilaciones y pensiones en el exterior sin quitas ni retenciones
  • Gestiones de oficio (solicitudes de jubilaciones independientes, etc.)

Haga click aquí para acceder al texto del convenio y acuerdo administrativo.

« Entradas Antiguas Últimas Entradas »