Archivos de Autor: administrador ayp

Red de Psicológos de Ciudad de la Costa


Nuestra red desea poner en vuestro conocimiento que ante la coyuntura actual, donde se recomienda a la población la permanencia en sus domicilios, nos encontramos trabajando en forma diferente.
 
Hemos decidido ofrecer de forma remota la continuidad o el inicio de procesos terapéuticos, ya sea mediante videollamada o llamada, como una alternativa para la atención que brindamos.
 
Es debido a la actual situación de cuarentena voluntaria, con todo lo que esto significa, que queremos reafirmar nuestro compromiso de atención psicológica y recordar al colectivo amparado por el actual convenio de los beneficios que gozan.

La Red brindará a los afiliados activos, pasivos y familiares directos de CJPB los siguientes  beneficios:

  • un arancel bonificado en los diferentes servicios que brinda (50% de descuento sobre el arancel estipulado por la la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay, más IVA: 10% en prestaciones de salud)
  • la psicoterapia de pareja y familia tendrá un costo reducido (50% del arancel estipulado por CPU para consulta psicológica individual, multiplicado por 1,5 más IVA) por cada sesión

Los montos serán abonados por sesión directamente al profesional que brinde sus servicios.

Dirección: Avenida del Plata M28, S24, Shangrilá
Celular: 098782101
Correo electrónico: redatencionpsicologos@gmail.com
Sitio Web: http://redpsicologosciudaddelacosta.org.uy/
Facebook: Red de Psicólogos de Ciudad de la Costa

Red de Psicólogos de Montevideo

La Red brindará a los afiliados activos, pasivos y familiares directos de CJPB, un descuento del 50% sobre el arancel estipulado por la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay, más 10% de iva, en los distintos servicios que ofrece en prestaciones de salud. Dicho arancel se ajusta anualmente.

Los honorarios serán abonados por sesión directamente al profesional que brinde sus servicios.

La totalidad de los integrantes de la Red son profesionales universitarios con títulos habilitados e inscriptos en el Ministerio de Salud Pública, y cuenta con el aval de la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay.

Teléfono: 2410 6737
Correo electrónico: info@redpsicologos.org
www.redpsicologos.org

Confesiones

El nombre de San Agustín (354-430) ha pasado a la historia de la literatura como creador de un género original, el de la autobiografía espiritual, de larga tradición con posterioridad en Occidente. Las Confesiones relatan la peregrinación de un  hombre hacia Dios, un itinerario tortuoso y atormentado, que se inicia en su infancia y se cierra en el año 387, fecha de su conversión al cristianismo. Para San Agustín, el origen de los bienes y males del hombre, el centro del combate que se libra en cada uno de nosotros, está en la conciencia y es profundizando en ella como se puede encontrar una vía de trascendencia hacia la realidad suprema en que se encuentra la verdad, el amor y la belleza.

Rebelión en la Granja

Una condena de la sociedad totalitaria, brillantemente plasmada en una ingeniosa fábula de carácter alegórico. Los animales de la granja de los Jones se sublevan contra sus dueños humanos y les vencen. Pero la rebelión fracasará al surgir entre ellos rivalidades y envidias, y al aliarse algunos con los amos que derrocaron, traicionando su propia identidad y los intereses de su clase. Aunque Rebelión en la granja fue concebida como una despiadada sátira del estalinismo, el carácter universal de su mensaje hace de este libro un extraordinario análisis de la corrupción que engendra el poder, una furibunda diatriba contra el totalitarismo de cualquier especie y un lúcido examen de las manipulaciones que sufre la verdad histórica en los momentos de transformación política.
« Entradas Antiguas Últimas Entradas »