Archivos de Autor: administrador ayp

Los Grandes Cementerios Bajo la Luna

El escalofriante relato de la represión franquista durante las primeras horas de la Guerra Civil. Se trata de un clásico del ensayo bélico. Un libro de culto, prohibido durante muchos años en España. El libro es el testimonio de un hombre católico y de ideología conservadora que se atreve a denunciar el uso sacrílego de sus propias ideas para justificar la barbarie franquista.

Préstamo de Textos Estudiantiles Disponible a Partir del 1º de junio de 2020

A partir del 1º de junio de 2020, y dado el comienzo paulatino de retorno a las aulas, está disponible el servicio de préstamo anual de textos estudiantiles para liceales  de acuerdo a las siguientes pautas:

  1. La recepción de solicitudes se hará únicamente a través del correo electrónico serviciosalafiliado@cjpb.org.uy
  2. La entrega de los textos a los residentes en Montevideo será coordinada por el Sector Servicios al Afiliado, quien contactará con cada afiliado a efectos de proporcionarle día y hora para el retiro de los textos en la puerta del Edificio Sede sita en Sarandí 325.
  3. La entrega de los textos a los residentes en el interior del país será realizada de la forma habitual a través del Correo Uruguayo.

Por el momento, SE MANTIENEN SUSPENDIDOS LOS RESTANTES SERVICIOS DE BIBLIOTECA,  por lo que no se prestan textos de literatura general ni dvds. Tampoco se aceptan devoluciones, reiterando que no se aplicarán sanciones por reintegros fuera de plazo.

Atención a Nuestros Afiliados

En conocimiento de los movimientos que se están llevando a cabo en los diversos sectores de la sociedad, tendientes a la reanudación de la atención presencial en diferentes modalidades y con determinadas precauciones, cumplimos en informarles que:

  • Nuestro Instituto viene desempeñando su actividad, desde que se diagnosticó la Emergencia Sanitaria, poniendo el foco en el cuidado de la salud de sus afiliados, de sus empleados y eventuales asistentes a nuestra Sede, como pueden ser proveedores de bienes y/o servicios, etc.
  • Cosechando los beneficios de una gestión modernizada, y con el compromiso de sus empleados y autoridades en llevar las actividades adelante, se pudo mantener a la Caja funcionando sin hacer concurrir a los afiliados al Instituto, habilitando formas remotas de tramitación variadas, para que nadie debiera arriesgar su salud por temor a que sus trámites no avanzaran.

En virtud de que esta estrategia ha resultado en que no hemos tenido casos de enfermedad en la plantilla, y que se mantiene una atención presencial restringida, sin circulación en el Instituto, que cubre las necesidades de los afiliados, es que se ha dispuesto lo siguiente:

  • Continuar prestando los servicios con priorización de las vías no presenciales, consultas telefónicas, WhatsApp y correo electrónico hasta nuevo aviso.
  • En aquellos casos en que los afiliados se presenten en el Instituto, se los atenderá tomando las precauciones sanitarias habituales de mantenimiento de distancia prudente aconsejada, no habilitando la circulación interna en la Sede, y manejando la documentación física que se reciba de forma que no signifique un riesgo a considerar.

La Caja permanece en alerta constante respecto a la evolución de las medidas aconsejadas para la sociedad, ajustando su operativa de forma de garantizar que el impacto del ida y vuelta a la normalidad, sea el menor posible.

Tal cual lo establecimos al inicio de las medidas sanitarias, nuestra consigna sigue siendo:

Lo atendemos, lo cuidamos, nos cuidamos.

« Entradas Antiguas Últimas Entradas »